Blog de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores "La Dolorosa" de Xàtiva (Valencia). Se pretende hacer llegar a los y las interesados e interesadas en aquellas cosas que pasen en nuestra Cofradía y aquellas relacionadas con la Semana Santa Setabense. Informar y recibir opiniones y comentarios de aquellos/as que los consideran de interés para este blog. Si deseas comunicarte con la Cofradía utiliza esta dirección de correo: cofradiadolorosaxativa@gmail.com
miércoles, 30 de enero de 2013
II Concierto de Marchas Procesionales
El próximo sábado 16 de febrero a las 19.30h. en el Gran Teatre se podrá escuchar el II Concierto de Marchas Procesionales interpretado por las bandas de las dos sociedades musicales de la ciudad. Las entradas, lo recaudado se destinará a fines benéficos, están a la venta el precio de 5€ en Persianas Estrella (en la avenida Gregorio Molina).
sábado, 26 de enero de 2013
Programa de la Semana Santa de 2013
La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense ha publicado el programa de actos de la Semana Santa de 2013. Lo podéis ver en el siguiente enlace:
Programa Semana Santa de 2013
Añadir que el sábado, 2 de marzo, a partir de las 16,30 en la vecina ciudad de Alginet, inicio de la XXVII Procesión Diocesana. Nuestra Hermandad participará con las Bandas de Tambores de la Congregación del Stmo. Ecce-Homo y del Cristo de la Expiración “El Cachorro” y Cofrades de las diversas Cofradías de nuestra Ciudad.
Aquellos cofrades que quieran acudir con la vesta por favor que lo comuniquen a la presidenta o remitan correo para que nos pongamos en contacto con él a cofradiadolorosa@hotmail.es
Programa Semana Santa de 2013
Añadir que el sábado, 2 de marzo, a partir de las 16,30 en la vecina ciudad de Alginet, inicio de la XXVII Procesión Diocesana. Nuestra Hermandad participará con las Bandas de Tambores de la Congregación del Stmo. Ecce-Homo y del Cristo de la Expiración “El Cachorro” y Cofrades de las diversas Cofradías de nuestra Ciudad.
Aquellos cofrades que quieran acudir con la vesta por favor que lo comuniquen a la presidenta o remitan correo para que nos pongamos en contacto con él a cofradiadolorosa@hotmail.es
Correo a portadores y cofrades, almuerzo de trabajo
He estado meditando el enviar este correo porque no tengo claro que vaya a servir de mucho, pero al final he creído conveniente hacerlo. Disculpad la insistencia, pero pienso que al menos se ha de intentar enderezar esta situación de decadencia. Hace unas semana hubo una reunión a la que no pude asistir por causa de fuerza mayor, pero no me consta que de ella saliera una decisión válida para el grave problema de organización de portadores en el que está inmersa la Cofradía.
El sábado pasado por la tarde pasaba cerca de la iglesia del Carmen y me acerqué a ver a la Virgen. Bajé al sotano y vi que el anda seguía en la misma sala en la que la dejamos cuando vino del taller, sostenida por las muletas y con acceso libre desde la puerta que no estaba cerrada con llave. Ya en la iglesia, junto a la imagen con las flores secas y el detalle del dedo del angelito que os paso como imagen adjunta, me entró la duda de si efectivamente no estamos a la altura de la historia y la tradición de esta antigua Cofradia y de las generaciones de los que nos precedieron procesionando a la Virgen Dolorosa el Viernes Santo.
Gracias por tus palabras,espero que a todo el mundo le hayan servido como a mí para "organizar" un poco la conciencia y la verdadera razón por la que me apunté a la cofradía hace tantos años: mi admiración a la Virgen de los dolores (mi "Lola"). Este año mi hijo saldrá por primera vez en la procesión,y por él y los otros muchos niños de la cofradía la situación se ha de enderezar.
Por qué por ellos?? Porque son el futuro de la cofradía y les hemos de dejar el regalo que se merecen,nuestra tradición y devoción a la Virgen, su Virgen.
Gracias de nuevo.
El sábado pasado por la tarde pasaba cerca de la iglesia del Carmen y me acerqué a ver a la Virgen. Bajé al sotano y vi que el anda seguía en la misma sala en la que la dejamos cuando vino del taller, sostenida por las muletas y con acceso libre desde la puerta que no estaba cerrada con llave. Ya en la iglesia, junto a la imagen con las flores secas y el detalle del dedo del angelito que os paso como imagen adjunta, me entró la duda de si efectivamente no estamos a la altura de la historia y la tradición de esta antigua Cofradia y de las generaciones de los que nos precedieron procesionando a la Virgen Dolorosa el Viernes Santo.
Porque esa es la principal función de la Cofradía y su tradición recogida además en sus estatutos. Procesionar (a hombros) la imagen el Viernes Santo y prepararlo todo durante el año (no es mucho trabajo) para que todo salga bien esa tarde. Mañana estaremos a dos meses de la procesión de Viernes Santo y no sabemos si seremos suficientes, ni nos hemos organizado para arreglar las alturas por barra y, con tan solo 6 portadores más (24+6), configurar una barra de recambio que nos permita turnarnos durante toda la vuelta por barras completas y no acabar reventados y poder disfrutar de llevar a la Virgen. He visto incluso en la cara de algun portador joven que hay miedo de volver a coger la Virgen tras el accidente y desde entonces no hemos sido capaces, ni hemos probado el anda para asegurar que no haya otro accidente y reforzar la seguridad (y creer en ella).
Creo, personalmente, que tenemos un problema importante como Cofradía (que tiene arreglo con voluntad y participación), porque nos negamos a aceptar que podamos tener una crisis como la que llevó a otras cofradías de Xàtiva hace algunos años a casi no participar en la procesión de Viernes Santo (El Cachorro y La Columna, que luego la han superado brillantemente, con fórmulas distintas de gestión y participación). Somos muy pocos en la gestión todo el año, los que hay se hacen mayores y no hay relevo, (ni se ha ofrecido o se ha hecho tarde) ni formación de jóvenes a la vista (pese a contar con un censo, a la baja, de más de 300 cofrades). Las antiguas maneras ya no van sirviendo (el cobrador ya no pasará los recibos) se quedan obsoletas y dependen de la voluntad y esfuerzo personal de unos pocos, y los distintos acontecimientos nos pillan sin capacidad de respuesta, con el paso cambiado (como en la procesión iniciando con el de la derecha) y sin la capacidad e ilusión que tiene la gente joven para enfrentarse a los retos díficiles.
Lo dicho, el Viernes Santo, un año más, volveremos a tener suerte... o no...y sacaremos a la Virgen a hombros con más pena que gloria...o no... o en carro, sin haberlo probado nunca.. o tal vez un Viernes Santo no lleguemos a la procesión...
Disculpad de nuevo este rollo, gracias por vuestro interés si habéis llegado hasta aqui y seguiremos intentándolo mientras podamos.
Toni Martín
El jueves, 24 de enero de 2013, Pepa Moscardó Guaita escribió:
Buenas tardes Toni,yo tampoco fui a la última reunión de portadores porque tenia guardia,me ofreció para acudir a las 22,15h (porque salía a las 22h),pero Félix me dijo que como no había cena ya no estarían.
Estoy completamente conforme con lo que comentas pero en vez de quejarnos pensemos ¿que podemos hacer? ¿como podemos enderezar esta situación? ¿COMO LO HAN CONSEGUIDO OTRAS COFRADÍAS?
Creo que he dejado claro que siempre estoy dispuesta pero yo sola no puedo hacer más ,seguro que a ti se te ocurre algo y si es así cuenta conmigo.
El viernes, 25 de enero de 2013, Rafaela Bono Mira, escribió:
Creo, personalmente, que tenemos un problema importante como Cofradía (que tiene arreglo con voluntad y participación), porque nos negamos a aceptar que podamos tener una crisis como la que llevó a otras cofradías de Xàtiva hace algunos años a casi no participar en la procesión de Viernes Santo (El Cachorro y La Columna, que luego la han superado brillantemente, con fórmulas distintas de gestión y participación). Somos muy pocos en la gestión todo el año, los que hay se hacen mayores y no hay relevo, (ni se ha ofrecido o se ha hecho tarde) ni formación de jóvenes a la vista (pese a contar con un censo, a la baja, de más de 300 cofrades). Las antiguas maneras ya no van sirviendo (el cobrador ya no pasará los recibos) se quedan obsoletas y dependen de la voluntad y esfuerzo personal de unos pocos, y los distintos acontecimientos nos pillan sin capacidad de respuesta, con el paso cambiado (como en la procesión iniciando con el de la derecha) y sin la capacidad e ilusión que tiene la gente joven para enfrentarse a los retos díficiles.
Lo dicho, el Viernes Santo, un año más, volveremos a tener suerte... o no...y sacaremos a la Virgen a hombros con más pena que gloria...o no... o en carro, sin haberlo probado nunca.. o tal vez un Viernes Santo no lleguemos a la procesión...
Disculpad de nuevo este rollo, gracias por vuestro interés si habéis llegado hasta aqui y seguiremos intentándolo mientras podamos.
Toni Martín
El jueves, 24 de enero de 2013, Pepa Moscardó Guaita escribió:
Buenas tardes Toni,yo tampoco fui a la última reunión de portadores porque tenia guardia,me ofreció para acudir a las 22,15h (porque salía a las 22h),pero Félix me dijo que como no había cena ya no estarían.
Estoy completamente conforme con lo que comentas pero en vez de quejarnos pensemos ¿que podemos hacer? ¿como podemos enderezar esta situación? ¿COMO LO HAN CONSEGUIDO OTRAS COFRADÍAS?
Creo que he dejado claro que siempre estoy dispuesta pero yo sola no puedo hacer más ,seguro que a ti se te ocurre algo y si es así cuenta conmigo.
El viernes, 25 de enero de 2013, Rafaela Bono Mira, escribió:
Gracias por tus palabras,espero que a todo el mundo le hayan servido como a mí para "organizar" un poco la conciencia y la verdadera razón por la que me apunté a la cofradía hace tantos años: mi admiración a la Virgen de los dolores (mi "Lola"). Este año mi hijo saldrá por primera vez en la procesión,y por él y los otros muchos niños de la cofradía la situación se ha de enderezar.
Por qué por ellos?? Porque son el futuro de la cofradía y les hemos de dejar el regalo que se merecen,nuestra tradición y devoción a la Virgen, su Virgen.
Gracias de nuevo.
Próxima convocatoria: almuerzo de trabajo de portadores y cofrades.
Se ha propuesto un almuerzo de trabajo para el próximo sábado 23 de febrero a las 10.30h en la sede. Se pretende montar el anda tras los arreglos y probarla, así como empezar a trabajar en los próximos actos. Están invitados portadores y cofrades. Por favor, aunque se manden correos o SMS, ir corriendo la voz para conseguir una asistencia que nos trasmita tranquilidad.
miércoles, 16 de enero de 2013
Próxima convocatoria Junta de la Hermandad
Próxima convocatoria de la Junta de la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense:
Per la present es convoca reunió de la Junta de la Germandat de Confraries de Xàtiva que
tindrà lloc el pròxim dilluns 21 de gener de 2013 a les 20’30h. en la Casona de la Parròquia de la
Mercé (c/ Font Alta), amb el següent:
1. Lectura i aprovació, si escau, de l’acta anterior.
2. Dació de comptes del període gener 2013.
3. Informe sobre la Junta Diocesana.
4. Acord, si escau, sobre la proposta de reducció de representants de la Germandat en les
processons.
5. Acord, si escau, sobre proposta de realització del Pregó en Sant Doménec.
6. Acord, si escau, sobre proposta d’imatge i assistència a la Diocesana d’Alginet 2013.
7. Acord, si escau, sobre proposta d’accions en els actes del Teatre.
8. Acord, si escau, sobre proposta referent a l’Exposició de Fotos Antigues.
9. Entrega de recorreguts processonals i actes litúrgics de la Setmana Santa 2013.
10. Informe de Presidència.
11. Precs i preguntes.
Xàtiva, a 14 de gener de 2013.
martes, 15 de enero de 2013
Fechas a tener en cuenta
Fechas importantes a tener en cuenta:
- 8 de marzo, viernes, posible fecha acto de descubrimiento de una placa recordatoria en el auditorio de Sant Agustí. en el lugar donde se ubicó nuestra imagen.
- 15 de marzo, viernes, preparación de la Imagen Titular para la celebración del septenario.
- 16 de marzo, sábado, primer día de septenario y acto de bienvenida de los nuevos cofrades.
- 22 de marzo, Viernes de Dolor, traslado de nuestra imagen de clavarios.
- 29 de marzo. Viernes Santo, Vía Crucis y procesión general.
Además, ante la posible renuncia de nuestra cobrador, desde la directiva se ofrece desempeñar esta tarea remunerada a los/as cofrades. Aquellos que estén interesados deben ponerse en contacto con la presidenta, o mandar sus datos a nuestra dirección de correo: cofradiadolorosa@hotmail.es
jueves, 10 de enero de 2013
Nuevo blog de la Hermandad de Cofradías
El presidente de la Hermandad, Lorenzo Segarra, informa de que nace el blog de la Hermandad de Cofradías de Xátiva. hermandadxativa.wordpress.com. Está en construcción, pero ya podéis visitarlo y dejar vuestros comentarios. El presidente espera que "os guste y sobre todo que lo utilicéis, os podéis suscribir y así recibiréis aviso de cuando se publique algo nuevo".
miércoles, 9 de enero de 2013
Reunión de directiva y portadores
La presidenta de la cofradía convoca a directiva, portadores y cofrades a la reunión convocada para este viernes, 11 de enero, a las 20.30 horas (sin cena) en la sede de la cofradía para tratar, entre otros asuntos, las últimas decisiones de la Hermandad de Cofradías así como el itinerario de nuestra procesión de traslado.
martes, 8 de enero de 2013
A tres meses para la procesión...
Ya han pasado las fiestas navideñas y estamos a menos de tres meses para la procesión del Viernes Santo.
Tras el accidente del año pasado, se ha arreglado el anda, pero no se ha probado con peso, (ni siquiera todos los portadores la han visto), no convence ni se ha probado el nuevo sistema de muletas, no hemos conseguido reunir a los portadores ni una sola vez, no sabemos cuantos portadores estamos dispuestos a llevar la imagen a hombros el Viernes Santo tras lo que pasó el año pasado, no hemos trabajado un procedimiento para, en su caso, determinar cómo y cuántas personas somos necesarias para sacar en carro la imagen, ni se ha probado, no hemos actualizado la lista de datos de contacto de los portadores (de hecho este correo no llegará a todos los interesados), y etc, etc, etc.....
Prácticamente el año ha pasado y no nos hemos movido. Espero que sigamos teniendo suerte el Viernes Santo a las cinco de la tarde y que la Virgen no nos siga fallando, porque si es por nosotros...
Un saludo.Antonio
Tras el accidente del año pasado, se ha arreglado el anda, pero no se ha probado con peso, (ni siquiera todos los portadores la han visto), no convence ni se ha probado el nuevo sistema de muletas, no hemos conseguido reunir a los portadores ni una sola vez, no sabemos cuantos portadores estamos dispuestos a llevar la imagen a hombros el Viernes Santo tras lo que pasó el año pasado, no hemos trabajado un procedimiento para, en su caso, determinar cómo y cuántas personas somos necesarias para sacar en carro la imagen, ni se ha probado, no hemos actualizado la lista de datos de contacto de los portadores (de hecho este correo no llegará a todos los interesados), y etc, etc, etc.....
Prácticamente el año ha pasado y no nos hemos movido. Espero que sigamos teniendo suerte el Viernes Santo a las cinco de la tarde y que la Virgen no nos siga fallando, porque si es por nosotros...
Un saludo.Antonio
lunes, 31 de diciembre de 2012
Fallece el último representante del barón de Cárcer en la Cofradía
El pasado 5 de diciembre falleció Pascual Polop Ribelles. Fue el último representante del barón de Cárcer, título sucesor del de barón de Terrateig y Llaurí que ostentaba el patronazgo sobre la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Xàtiva desde el siglo XVIII. Pascual Polop era el administrador del barón en Xàtiva y este cargo lo ostentaba su familia, primero su padre, Rafael Polop y luego su madre Sabina Ribelles Llácer de la que lo recogió en el domicilio familiar que estaba situado en una gran casa en la plaza del Olmo, muy cerca de la iglesia del antiguo convento de los agustinos, sede de la Cofradía y su imagen. Los administradores custodiaban los objetos de valor de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Xàtiva, que seguramente los barones financiaron, como los faroles, el puñal y la corona de plata, así como el manto barroco de terciopelo negro bordado con hilo de oro. Gracias a ello, estos valiosos ornamentos originales de la imagen no se perdieron con la destrucción del grupo escultórico el 28 de julio de 193, cuando grupos descontrolados movidos por la barbarie, la ignorancia y el odio incendiaron la iglesia del antiguo convento en cuyo interior se encontraba la Virgen Dolorosa.
Hasta los años 70 del siglo XX Pascual Polop participó, con vesta, como representante del barón en las procesiones de traslado y de Viernes Santo de la Cofradía en un lugar preeminente tal y como se establecía para el barón en las antiguas ordenanzas.
La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores lamenta su pérdida, honra su memoria, agradece su vinculación durante tantos año, ruega una oración por su alma y sufragará una misa por él durante el próximo septenario en honor de la Virgen que tendrá lugar los días previos a la Semana Santa de 2013. Descanse en paz. Mater Dolorosisima ora pro eo.
Toni Martín
Etiquetas:
Barón de Cárcer,
Cofradía de la Dolorosa,
Dolorosa,
Semana Santa,
Vírgen Dolorosa,
Xàtiva
miércoles, 31 de octubre de 2012
Reuniones de las comisiones de la Hermandad
Calendario de comisiones
Lunes, 5 de noviembre: Estatutos. Por favor quienes los tengan que traigan los estatutos, con las últimas modificaciones vistas y leidas.
Martes, 6 de noviembre: Pregón. Aquellas cofradías que tengan alguna propuesta de alguna persona, que las presenten ese día.
Miércoles, 7 de noviembre: Publicidad y propaganda.
Todas en la Casona de la Parroquia de la Merced y a las 20,30 de la tarde. Se intentará que terminen como máximo a las 22 horas.
Lunes, 5 de noviembre: Estatutos. Por favor quienes los tengan que traigan los estatutos, con las últimas modificaciones vistas y leidas.
Martes, 6 de noviembre: Pregón. Aquellas cofradías que tengan alguna propuesta de alguna persona, que las presenten ese día.
Miércoles, 7 de noviembre: Publicidad y propaganda.
Todas en la Casona de la Parroquia de la Merced y a las 20,30 de la tarde. Se intentará que terminen como máximo a las 22 horas.
domingo, 21 de octubre de 2012
Por si es de vuestro interés...
Desde el periódico de Sevilla, El Correo de Andalucía, queremos informarle que en nuestra tienda web tenemos a la venta productos exclusivos relacionados con la Semana Santa de Sevilla desde réplicas de pasos en miniaturas hasta colecciones de dvds de las cofradías sevillanas, por si lo consideran de interés para comentárselo a los hermanos de su hermandad.
Adjunto les envío la dirección de la tienda web, así como las direcciones donde se encuentran estos productos.
martes, 16 de octubre de 2012
Inicio de curso, lotería y presentación del consiliario
Este viernes, 19 de octubre, 20.30h. en la sede habrá junta directiva con bocadillo para presentar al nuevo consiliario y para tratar los asuntos de la próxima asamblea de la hernandad. Se aprovechará para repartir las participaciones de la loterñia de Navidad. Iniciamos nuevo curso. Es importante la asistencia de cofrades y portadores.
domingo, 7 de octubre de 2012
Fallece el que fuera presidente de la cofradía, José Climent Aparicio
A las doce y media de esta mañana se ha oficiado en nuestra sede el funeral del que fuera presidente de la cofradía, José Climent Aparicio.
La cofradía ha estado representada por la presidenta, miembros de la junta y varias camareras. Un ramo de rosas rojas de la cofradía ha acompañado el féretro. Muy emotivo ha sido el momento del canto de la Salve y el canto de nuestro septenario. Fue vicepresidente con José Lluch y tras su fallecimiento asumió la presidencia. Bajo su presidencia se renovaron la andas procesionales.
Expresar el sentimiento de pésame a sus familia y de manera especial a su mujer, Carmina, camarera también de la Virgen y su hijo también cofrade. DEP
La cofradía ha estado representada por la presidenta, miembros de la junta y varias camareras. Un ramo de rosas rojas de la cofradía ha acompañado el féretro. Muy emotivo ha sido el momento del canto de la Salve y el canto de nuestro septenario. Fue vicepresidente con José Lluch y tras su fallecimiento asumió la presidencia. Bajo su presidencia se renovaron la andas procesionales.
Expresar el sentimiento de pésame a sus familia y de manera especial a su mujer, Carmina, camarera también de la Virgen y su hijo también cofrade. DEP
martes, 2 de octubre de 2012
Convocatorias para junta directiva y cofrades
La presidenta ha convocado las siguientes reuniones:
- Viernes, 19 de octubre, 20.30h. junta directiva con bocadillo para presentar al nuevo consiliario y para tratar los asuntos de la asamblea de la hernandad.
- Viernes, 26 de octubre, asamblea de la Hermandad.
- Domingo, 28 de octubre, comida de la Hermandad abierta a cofrades (precio 17€).
lunes, 1 de octubre de 2012
Llegan las andas restauradas
Se convoca a portadores y cofrades el próximo miércoles 3 de octubre a las 19.00 horas en la parroquia para descargar las andas restauradas, comprobar el trabajo realizado y dejarlas en el cuarto. Por favor, se necesita de la opinión y del trabajo de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)