Ante el inicio de dicho septenario adjuntamos las notas difundidas este año.
El sábado, 5 de abril a 19:30h. en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, dará comienzo del Septenario en honor a Ntra. Sra. de los Dolores «La Dolorosa». El Septenario terminará el 11 de abril, Viernes de Dolor, con la elección la persona clavario para 2026. El miércoles 9 de abril no se oficiará por coincidir con la Misa Estacional. El domingo 6 de abril se oficiará a las 11.00h.El primer día de Septenario será también el acto de bienvenida de los nuevos/as cofrades si éstos confirman su asistencia previamente. Deberán entregar antes del acto su medalla en la sacristía para que sea bendecida durante la ceremonia. Asimismo se procederá a la presentación y bendición de la nueva Imagen Itinerante de nuestra Cofradía.
Sobre la nueva Imagen Itinerante cabe explicar que gracias a la donación de una persona anónima se ha incorporado a los bienes de la Cofradía una reproducción de nuestra Imagen Titular obra del joyero setabense Juan Martínez Pérez.
Es voluntad de la persona donante que dicha imagen permanezca en los hogares de las y los cofrades, convenientemente resguardada en una urna, y que la persona responsable de su custodia sea la persona que ostente la presidencia de la Cofradía.
Con estas premisas se elaborará un reglamento, que deberá ser aprobado en Asamblea General. de manera provisional, hasta que se apruebe dicho reglamento será depositada desde este Viernes de Dolor en el domicilio del algún/una cofrade. De momento se hará por riguroso orden de solicitud a partir de día que se publique de manera oficial el inicio de plazo para solicitarla en este mismo blog y en el grupo de WhatsApp de la cofradía.
Durante la celebración del septenario se expondrá una pintura antigua que puede reflejar la antigua imagen destruida en 1936. La empresa que la subastó la catalogó como de la escuela española, de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Ha sido adquirida por una persona cofrade.
Hasta el martes 8 de abril (cuarto día de septenario) está abierto el plazo para manifestar el deseo de ser el próximo/a clavario de nuestra Cofradía. Debe presentarse por escrito al Consiliario, en la misma parroquia, o a cualquier miembro de la Junta Directiva. Hay un modelo de solicitud a disposición de los interesados en la Sacristía. Se admitirá una única solicitud por domicilio familiar. Se debe estar al corriente de la cuota del ejercicio anterior. El sorteo será el último día de septenario, viernes, 11 de abril, día de nuestro Traslado Procesional.
El Viernes Santo la Imagen Titular saldrá desde la sede hacia la Plaça de la Seu, sobre las 17.45h. A las 17.00h se iniciarán los preparativos. Se ruega a los/as portadores/as máxima puntualidad. Es importante que acudamos todos a nuestra salida desde la sede. Ese mismo día, por la mañana, a las 8.00h, se participará, preferiblemente con vesta, en la Procesión del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro “La Camilla” desde el Ayuntamiento de Xàtiva.
Al finalizar la procesión del Santo Entierro, acompañaremos a Nuestra Imagen a la sede, procediendo a colocarla en el lugar que tiene asignado dentro de la Parroquia. Es necesaria la participación de cofrades y portadores/as.
Una vez colocada en su capilla, en los bajos de la iglesia parroquial, la Sección de Camareras, organiza una cena. Es necesaria la inscripción previa abonando 5€. Se podrá realizar a través de cualquiera de las Camareras cerrándose el plazo el miércoles 16 de abril.
Los símbolos y distintivos de nuestra Cofradía (incluidos los capirotes) pueden ser adquiridos en la sede, durante el Septenario, a través de la Sección de Camareras.
Con el fin de agilizar el cobro de la aportación anual se facilita un documento adjunto para facilitar el número de cuenta de cargo, así como el nombre o nombres de las personas cofrades a incluir. Será efectivo en el próximo ejercicio. La Junta Directiva considera importante contar con el mayor número posible de cofrades adscritas/os a esta modalidad de aportación.
Se hace un llamamiento a todos los cofrades y simpatizantes para que acudan a los diferentes actos litúrgicos y procesionales y que lo hagan guardando el debido respeto. Y a los primeros para que, en los procesionales, lo hagan con nuestra vesta. De acuerdo con nuestros Estatutos, todo cofrade difunto tiene derecho a una misa en su sufragio durante la celebración del Septenario. Debe comunicarse con suficiente antelación durante el año de su fallecimiento al Consiliario o Junta Directiva.
Toda la información relacionada con la Cofradía está disponible en el tablón de anuncios de nuestra sede y en http://cofradedolorosa.blogspot.com. Si se quiere recibir información a través de correo electrónico se debe facilitar la dirección en cofradiadolorosaxativa@gmail.com. También en Twitter: @dolorosaxat; Instagram, Dolorosaxativaseguidores; y Facebook: Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Xàtiva.